Se publica la Orden de adaptación de procesos selectivos de empleo público para personas con discapacidad. Seguridad Social Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena.
El día 25-7-25 se publicó la Orden PJC/804/2025 por la que se establecen criterios generales para la adaptación de medios y tiempos y la realización de otros ajustes razonables en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
Esta orden contempla una serie de garantías a las que tienen derecho las personas con discapacidad, si quieren presentarse a desempeñar trabajos para la Administración, a fin de garantizar la igualdad de condiciones de participación.
Se establecen adaptaciones de medios, tiempos y otros ajustes razonables necesarios para las personas aspirantes con discapacidad que así lo soliciten.
Tienen derecho a:
a) La puesta a disposición de los medios materiales y humanos; de las asistencias y soportes; de los productos de apoyo y de las tecnologías asistidas que precise para la realización de las pruebas en las que participe, así como en la garantía de la accesibilidad de la información y de la comunicación de los procesos y la del recinto, espacio físico y soportes y canales virtuales donde estas se desarrollen o se utilicen.
b) La concesión de un tiempo adicional para la realización de los ejercicios correspondientes a las pruebas selectivas.
c) La realización de ajustes razonables requeridos por las situaciones específicas de las personas aspirantes con discapacidad no resueltas mediante las adaptaciones genéricas de medios y tiempos.
d) Asistente personal.
e) Personal que preste servicios en materia de accesibilidad para personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, que cuente con regulación normativa específica.
f) Otro personal de asistencia o apoyo de personas con discapacidad, que cuente con regulación normativa específica.
Adaptaciones de tiempo según deficiencias y grado de discapacidad
Intervalos de gravedad1 | 25 %-37 % | 38 %-49 % | 50 %-65 % | >=66 % | |
---|---|---|---|---|---|
Capítulos de Baremo de Deficiencia Global de la Persona (BDGP) | |||||
DOMINIO 1 – Funciones mentales y estructuras del sistema nervioso |
Capítulo 1. Deficiencia Intelectual, trastornos del desarrollo psicológico y trastornos del comportamiento y las emociones de inicio, en la infancia y adolescencia | ||||
25 %-29 % |
– |
– |
– |
||
Capacidad intelectual límite. | 30´ | – | – | – | |
30 %-59 % |
60 %-74 % |
>74 % |
|||
Discapacidad intelectual. | 60’ | 90’ | 90’ | ||
25 %-49 % |
50 %-65 % |
>66 % |
– |
||
Trastornos del desarrollo psicológico y trastornos del comportamiento y las emociones de inicio en la infancia y la adolescencia. | 30’ | 45’ | 60’ | – | |
Capítulo 2. Otros trastornos mentales y del comportamiento | |||||
Trastornos mentales orgánicos. | 10’ | 15’ | 30’ | 45’ | |
Trastornos mentales debidos al consumo de sustancias psicótropas. | 10’ | ||||
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos no relacionados con el estado de ánimo. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Trastornos del estado de ánimo. | 10’ | 15’ | 30’ | ||
Trastornos de ansiedad relacionados con el estrés y trastornos somatomorfos. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Trastornos de personalidad. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Trastornos de la alimentación. | 10’ | 15’ | 30’ | ||
Capítulo 3. Sistema nervioso central y periférico | |||||
Deficiencia de la extremidad superior dominante debido a una disfunción del SNC. | 15’ | 30’ | 45’ | – | |
Deficiencia de la extremidad superior no dominante debido a una disfunción del SNC. | 10’ | 15’ | – | ||
Deficiencias de la estática, la marcha y los trastornos del movimiento debido a una disfunción del SNC. | – | – | 15’ | – | |
Deficiencia de la extremidad superior dominante debido a neuropatías periféricas, trastornos de la unión neuromuscular y miopatías. | 15’ | 30’ | 45’ | – | |
Deficiencia de la extremidad superior no dominante debido a neuropatías periféricas, trastornos de la unión neuromuscular y miopatías. | 15’ | 30’ | – | ||
Deficiencias de la estática, la marcha y los trastornos del movimiento debido a neuropatías periféricas, trastornos de la unión neuromuscular y miopatías. | – | – | 10’ | – | |
Deficiencias relacionadas con las algias craneofaciales: migraña y afección de pares craneales. En caso de crisis, adaptar tiempo en cualquier prueba oral o escrita. |
10’ | – | – | – | |
Deficiencias neurológicas causadas por pérdidas de conciencia episódicas y otros trastornos paroxísticos episódicos: Epilepsia. * Concesión de tiempo solo en caso de que se desencadene crisis durante la prueba de treinta minutos si son crisis parciales y de una hora en el caso de crisis generalizadas. |
15’ | 20’ | 30’ | – | |
Deficiencias por trastornos del nivel de conciencia, trastornos del sueño, de la alerta y la vigilia. | 10’ | 15’ | 30’ | 45’ | |
Deficiencias debidas a intestino neurógeno y vejiga neurógena. | – | 10’ | 15’ | – | |
DOMINIO 2 – Funciones sensoriales y dolor, estructuras del ojo, el oído y estructuras relacionadas |
Capítulo 4. Sistema visual | ||||
Deficiencia visual. Medios: Ejercicio en formato accesible y posterior trascripción del tribunal de la hoja de respuestas o examen oral. |
15’ | 30’ | 45’ | 60’ | |
Deficiencia visual total (ceguera). * Medios: Trascripción del tribunal de la hoja de respuestas o examen oral. |
– | – | – | 60’ | |
Capítulo 5. Sistema auditivo, vestibular, nariz y garganta | |||||
Hipoacusia. | 15’ | 30’ | – | – | |
Deficiencia debida a trastornos vestibulares. | 10’ | 15’ | 30’ | – | |
Deficiencia por trastornos faciales y/o déficits de flujo aéreo. | 10’ | 15’ | – | – | |
Capítulo 6. El dolor | |||||
Deficiencia relacionada con el dolor. | 10’ | – | – | – | |
DOMINIO 3 – Funciones y estructuras involucradas en el lenguaje, la voz y el habla |
Capítulo 7. El lenguaje, la voz y el habla | ||||
Deficiencia en la comunicación debido a afasia o disfasia. | 15’ | 30’ | 45’ | 60’ | |
Deficiencia de la voz y el habla. | 15’ | – | – | – | |
DOMINIO 4 – Funciones y estructuras de los sistemas cardiovascular, hematológico, inmunológico y respiratorio |
Capítulo 8. Sistema cardiovascular | ||||
Deficiencias cardiacas e hipertensión pulmonar. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Deficiencia de la extremidad superior dominante secundaria a enfermedad vascular periférica. | 10’ | 15’ | 30’ | 45’ | |
Deficiencia de la extremidad superior no dominante secundaria a enfermedad vascular periférica. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Deficiencia de las extremidades inferiores secundaria a enfermedad vascular periférica. | – | 10’ | 15’ | – | |
Capítulo 9. Sistema hematológico e inmunológico | |||||
Deficiencias permanentes del sistema hematológico. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Deficiencias causadas por enfermedades sistémicas autoinmunes y conectivopatías. * En el caso de afectación de EESS y/o estática y marcha, se utilizarán la tabla de funciones y estructuras neuromusculoesqueléticas relacionadas con el movimiento. |
– | – | 15’ | 30’ | |
Capítulo 10. Sistema respiratorio | |||||
Deficiencias permanentes del sistema respiratorio. | – | 10’ | 15’ | – | |
DOMINIO 5 – Funciones y estructuras de los sistemas digestivo, metabólico y endocrino |
Capítulo 11. Sistema digestivo | ||||
Deficiencia del tracto digestivo superior, colon o recto. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Deficiencia secundaria a enfermedad anal o estomas. | – | 10’ | – | – | |
Deficiencia hepática, tracto biliar y hernia de la pared abdominal. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Capítulo 12. Sistema endocrinometabólico | |||||
Deficiencias permanentes del sistema endocrinometabólico. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
Deficiencia permanente secundaria a diabetes mellitus. * Concesión de tiempo solo en caso de que se desencadene crisis hipoglucémica durante la prueba. |
|||||
Capítulo 13. Neoplasias | |||||
Deficiencias permanentes secundarias a neoplasias. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
DOMINIO 6 – Funciones y estructuras genitourinarias y reproductoras |
Capítulo 14. Sistema genitourinario | ||||
Deficiencias permanentes del sistema genitourinario. | – | 10’ | 15’ | 30’ | |
DOMINIO 7 – Funciones y estructuras neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento |
Capítulo 15. Extremidades superiores | ||||
Deficiencia de la extremidad superior dominante debido a una disfunción neuromusculoesquelética. | 15’ | 30’ | 45’ | – | |
Deficiencia de la extremidad superior no dominante debido a una disfunción neuromusculoesquelética. | – | 10’ | 15’ | – | |
Capítulo 16. Extremidades inferiores | |||||
Deficiencia de extremidades inferiores debido a una disfunción neuromusculoesquelética. | – | – | 15’ | – | |
Capítulo 17. Columna y pelvis | |||||
Deficiencia de columna vertebral debido a una disfunción neuromusculoesquelética. | – | – | 10’ | 15’ | |
Deficiencia de pelvis debido a una disfunción neuromusculoesquelética. | – | – | 10’ | 15’ | |
DOMINIO 8 – Funciones y estructuras de la piel |
Capítulo 18. Piel y estructuras relacionadas | ||||
Deficiencias causadas por trastornos de la piel. | – | – | 10’ | 15’ | |
1 Los intervalos de gravedad incluidos en esta tabla comienzan en el porcentaje del 25 % tomando como referencia las normas generales del Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre y la normativa previa relacionada con la valoración del grado de discapacidad, así como el intervalo de la escala genérica de la CIF, tomando el porcentaje mínimo del 25 % para la graduación de la clase moderada del problema de funcionamiento, y su correspondencia con los intervalos de gravedad establecidos para la clase de deficiencia con limitación moderada las tablas del anexo III, Baremo de evaluación de las funciones y estructuras corporales/Deficiencia Global de la Persona (BDGP). |