Caso de Éxito: las Limitaciones Neurológicas Grado 3 son Incapacidad Permanente Absoluta para todo Trabajo. INSS Seguridad Social Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena.
Resumen:
Nuestro cliente era Vendedor, y a consecuencia de enfermedad común consistente en «Polineuropatía axonal, Síndrome de Fanconi, Amiotrofia secundaria a desuso», inició un proceso de Incapacidad Temporal de un año y medio de duración (período máximo en Incapacidad Temporal).
El INSS de Badajoz le reconoció una Incapacidad Permanente Total para su trabajo. Sin embargo, las lesiones que padecía, eran constitutivas de Incapacidad Permanente Absoluta para todo trabajo.
Y es que el propio INSS de Badajoz había reconocido que padecía Limitaciones Neurológicas de Grado 3, lo cual, según el Manual de Actuación para Médicos del INSS, se corresponde con una limitación funcional para toda capacidad laboral. O lo que es lo mismo, una Incapacidad Permanente Absoluta:
Formulamos Reclamación Previa que fue desestimada por silencio negativo (por pasar más de 45 días hábiles sin contestar el INSS), y por tanto demandamos al INSS de Badajoz, por considerar que al trabajador le correspondía una Incapacidad Permanente Absoluta.
Sentencia estimando Incapacidad Permanente Absoluta.
Tras unos días se admitió a trámite la demanda y nos notificaron la fecha del juicio en el Juzgado de lo Social de Badajoz. En este caso, se dio la particular circunstancia de que el propio INSS estimó la Reclamación Previa una vez presentada la demanda (en los últimos años el INSS de Badajoz está superando el plazo máximo de 45 días hábiles para contestar, lo que provoca que haya que interponer la demanda por silencio negativo, y que después de interponer la demanda, el INSS conteste a la Reclamación Previa).
Por lo tanto, no fue necesario esperar a la Sentencia, porque el propio INSS de Badajoz estimó la Reclamación Previa después de interponer la demanda.
En la actualidad nuestro cliente está cobrando su pensión por Incapacidad Permanente Absoluta. Igualmente le fueron abonados los atrasos desde la fecha en que el INSS de Badajoz le denegó la Incapacidad Permanente Absoluta.
Os adjuntamos la Resolución de este caso de éxito: